Demencia Frontotemporal: Aportes del Dr. Francisco Lopera Restrepo

Autores/as

  • Margarita Giraldo Chica Grupo de Neurociencias de Antioquia, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
  • Yamile Bocanegra García Grupo de Neurociencias de Antioquia, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

Palabras clave:

Demencia frontotemporal, Francisco Lopera, análisis de casos, lenguaje

Resumen

El Dr. Francisco Lopera Restrepo es un referente internacional en el estudio y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Sus principales investigaciones estuvieron relacionadas con la Enfermedad de Alzheimer Autosómica Dominante; sin embargo, durante su trayectoria académica también se dedicó al estudio de otras demencias como la Demencia Frontotemporal (DFT). Su incursión en el campo de la DFT inició con el análisis de casos clínicos, los cuales siempre abordó con una capacidad de asombro excepcional. Además, dado su deseo por conocer la relación entre el cerebro y el lenguaje, tuvo un interés especial en analizar las presentaciones lingüísticas de la DFT. Posteriormente, contribuyó a la descripción clínica de grupos de pacientes y en particular orientó sus esfuerzos a la caracterización genética de estos casos y a la búsqueda de grupos familiares con DFT. Durante su trayectoria, enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con los pacientes, familias, así como de establecer colaboraciones académicas para avanzar en la ciencia. Sus contribuciones son invaluables, no sólo en el campo de la investigación, sino también en la formación académica de profesionales
y en el acompañamiento a pacientes y a familiares. El objetivo del presente trabajo es realizar una descripción de los trabajos del Dr. Lopera en el campo de la DFT que fueron desarrollados durante su liderazgo como coordinador del Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA).

Descargas

Publicado

05-07-2025